Renato Núñez tiene su vitrina en Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

Renato Núñez tiene su vitrina en Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

Publicado por

Este viernes 2 de mayo, el Salón de la Fama y Museo del Béisbol Venezolano, ubicado en el Centro Sambil Valencia, celebró un emotivo acto para develar una nueva vitrina en honor a Renato Núñez.

Un reconocimiento histórico para Renato Núñez

La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras del béisbol venezolano, incluyendo:
Juan José Ávila, presidente del Museo de Béisbol.
Héctor Arias, presidente de la Junta Administradora de Navegantes del Magallanes.
Giussepe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Luisa Pestana, gerente general del Museo.
✔ Los padres del pelotero, Renato Núñez y Yanet Contreras.

El homenaje se realizó en el marco del 23 aniversario del Salón de la Fama, destacando el logro de Núñez como el único pelotero en 80 años de liga en superar los 20 jonrones y 60 impulsadas en una campaña.

«Esta vitrina marca un hito en la historia del béisbol venezolano. Renato ha logrado números impresionantes y ahora su legado quedará para siempre en el Museo», expresó Juan José Ávila durante la develación.

La mejor temporada ofensiva en la historia de la LVBP

La exhibición rinde tributo a la excepcional temporada 2024-2025 que llevó a Núñez a ser Jugador Más Valioso de la LVBP y a ser considerado el mejor bateador en cuanto a producción ofensiva.

«Es increíble. Estoy orgulloso de compartir esto con mi familia. Siempre visitábamos el Museo cuando era niño, y ahora formar parte de su historia es algo que me llena de felicidad», declaró Núñez en una videollamada desde México.

Para Navegantes del Magallanes, esta exhibición representa un orgullo inmenso. Héctor Arias, presidente del equipo, afirmó:

«Renato dejó números que quedarán para la historia. Esta vitrina simboliza una de las mejores temporadas ofensivas de la LVBP. Tiene un gran futuro por delante y seguirá brindándonos muchas alegrías.»

Los números que marcaron su legado

37 carreras anotadas
11 dobles
Promedios de bateo: .311/.411/.700
OPS: 1.111

Su actuación fue clave para que Magallanes consiguiera la clasificación y regresara al Round Robin.

Invitación al público

El Salón de la Fama y Museo del Béisbol Venezolano junto a Navegantes del Magallanes invitan a los fanáticos a visitar esta nueva exhibición dedicada a uno de los más grandes exponentes del béisbol venezolano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *