¿Sabías que Venezuela es potencia en un deporte milenario? El sumo que se practica fuera de Japón, a diferencia de su contraparte profesional, es un deporte amateur e inclusivo, donde tanto hombres como mujeres demuestran su fuerza y estrategia, cosechando un importante palmarés de medallas.
Aunque poco se conoce la historia del sumo en Venezuela, este deporte ha logrado alcanzar puestos importantes en eventos internacionales. Además existe gran talento de personas que lo impulsan y lo practican con gran pasión y dedicación.
Leer también: El rival más polémico de Vinícius Jr. hará su debut en la Kings League
Campeonato Nacional de Sumo
Este arte marcial milenario, que busca expandir su base de seguidores en el país, tendrá su gran fiesta nacional con el campeonato nacional de sumo, que se celebrará del 10 al 13 de abril en el centro gastronómico de Montalbán, Caracas. ¡Una oportunidad única para presenciar la emoción de este deporte!
Luis González, sensei y presidente de la asociación de sumo de Caracas, destaca la fortaleza y reactivación del sumo en Venezuela, superando los desafíos recientes. Invita a todos a disfrutar del campeonato y recuerda que las puertas del centro de artes marciales de la UCV están abiertas para los entrenamientos los miércoles y sábados.
El sensei González recuerda que su interés en el sumo data desde muy temprana edad cuando simulaba combates debido a la curiosidad que sentía por este arte marcial. Hoy en día es uno de los máximos impulsores de esta disciplina en Venezuela, de la que también forma parte del staff de árbitros.
Más testimonios
La peleadora Gavelys Rodríguez es una firme creyente en el potencial del sumo venezolano y su masificación. Anima especialmente a las mujeres a descubrir este deporte lleno de disciplina y camaradería. De igual manera espera que todos en el país conozcan este arte marcial y apuesta a la masificación de un deporte en el que a su juicio todos son elementos importantes para su desarrollo.
Para Joseph Aguilar, expeleador de sumo y sensei, la reactivación de este deporte es un símbolo de resiliencia y una plataforma para proyectar el talento venezolano a nivel mundial. Destaca lo duro que ha sido el camino, pero con entusiasmo se siente comprometido a seguir colocando su granito de arena en la formación de nuevos talentos.
La cita es en el campeonato nacional de sumo en Montalbán del 10 al 13 de abril. Un evento que servirá de vitrina para apoyar un deporte venezolano con orgullo y éxito internacional.