El infielder venezolano Miguel Rojas, de los actuales campeones de Grandes Ligas Dodgers de Los Ángeles, no llevará más en su espalda el histórico número 11 que tanto ha representado y significado para los beisbolistas criollos en Las Mayores ¿La razón?: el japonés Roki Sasaki, quien es la más nueva y flamante firma de los californianos, lo ha solicitado. La petición fue correspondida de inmediato por Rojas, pero sin dudas ha llegado con algo de suspenso.
¡CON ALGO DE SUSPENSO! Así le cedió su número Miguel Rojas al lanzador japonés Roki Sasaki
El reconocido narrador deportivo Ernesto Jerez ofreció para la cadena ESPN una entrevista exclusiva con el campocorto nacido en el estado Miranda al centro-norte de Venezuela y él mismo ha develado cómo sucedió el cambio de dígito para que ahora sea el escopetero nipón quien lo lleve.
«Estaba yo en mi casa, era domingo, y me llega un mensaje del gerente y cuando yo leo ese mensaje ya habían pasado como dos horas porque yo estaba comiendo con mi familia después de un juego de mi hijo… Y cuando yo leo ese mensaje que decía: ‘Miguel, por favor cuando puedas llámame que necesito hablar contigo‘… Tu sabes que cuando llegan esos mensajes uno lo puede tomar de dos maneras, pero cuando yo agarro y leo ese mensaje; yo me puse blanco, a mi me dio como una fiebre… Yo lo que pensaba era: ‘Dios mío no puede ser después de ganar la Serie Mundial y con estas ganas que tengo yo de regresar‘», reveló Miguel Rojas entre risas, frente al famoso comunicador dominicano.
Miguel Rojas pasó el susto
«Bueno, yo le respondí al gerente, y le dije: ‘estoy libre para cuando quieras conversar’… Y después pasaron como dos horas más. Hasta que me llamaron, y cuando esa llamada sonó, a mi se me bajó la tensión, y estaba esperando lo peor… Estaba esperando que me dijeran: ‘Mira, tuvimos que hacer un movimiento’. Cuando vienen y me dicen: ‘Mira, te estamos llamando porque estamos a punto de firmar a Roki Sasaki, para que me mandes un videito, y también para notificarte que él quiere el número 11, a ver qué posibilidades existen porque ese número es algo significativo para él’…
Cuando me dicen eso, yo le dije: ‘Oye muchacho, me hubieras escrito eso en un mensaje temprano y nos evitamos todo ésto… Yo pensaba que me iban a cambiar o que me estaban dejando libre’… Todas esas cosas pasaron por mi mente», expresó.
El nacido en Los Teques NO se amarra a NADA
«Al final del día yo no me amarro a nada… Ya yo cumplí todo lo que quise cumplir con el número 11. Y ese no fue el número con el que yo inicié mi carrera, jugué con el número 19 por muchos años… Pero el número 11 se convirtió después en algo especial e importante para mí, porque después lo usé en tributo a mis padres y a mis abuelos, y gracias a Dios ganamos un campeonato con él, y ahora me toca a mí ceder para que sea Roki Sasaki quien lo lleve al próximo nivel y ojalá pueda ser Hall Of Fame después que se retire», apuntó.
«Yo siempre llevé en la mente el número 11 de Luis Aparicio, incluso usé ese número cuando yo era niño… Yo nunca tuve la oportunidad de ver Luis Aparicio tanto. Vi más a Omar Vizquel, a Oswaldo Guillén, a Marco Scútaro, y a David Concepción lo vi un poco también al final de su carrera. Pero igual, nosotros sentimos un orgullo enorme, porque él es el único pelotero venezolano hasta la fecha en el Salón de la Fama y se le debe un respeto, a él, a toda su familia… Por ende, todo venezolano que lleve el número 11 en las Grandes Ligas, está llevando también un legado».
La solicitud del nipón, rompió el molde
«Normalmente cuando estas cosas pasan, un pelotero experimentado es el que le pide el número a un novato, pero para mí es muy importante que Roki Sasaki haya tenido un detalle como el regalo de esas botellas» (El joven pitcher japonés le obsequió unas botellas con contenido alcohólico al infielder Miguel Rojas, como detalle y señal de agradecimiento, tras haberle cedido sin problemas el número 11 en su uniforme).
«Él es un muchacho que viene llegando, y no conoce mucho la cultura americana, o de Venezuela que es de donde yo vengo. Yo me he llevado muy bien, sobre todo con todos los peloteros asiáticos que han llegado al equipo… Cuando yo llegué a un Club House por primera vez, yo también lo hice igual, muy joven y sin conocer mucho la cultura, sin saber el idioma… Y ellos también llegan igual. Me hace feliz verlos sonreir en el Club House, porque si ellos están felices y están bien, van a jugar bien… Esta es una de las cosas que yo como líder, siempre quiero hacer», reseñó desde los entrenamientos primaverales.
Cosas del destino…
«Yo siento que ya estoy en el final de mi carrera… Espero dar mucho más y alargar lo más que se pueda. Y ahora usaré el número 72, el movimiento a este número es muy importante para mí, porque el número 72 fue el que empecé a usar cuando llegué aquí a los Dodgers y fue el primer número que me guindaron en el locker… Y para mí, estar en la esquinita ahora de los veteranos al lado de Freddie Freeman, de Edman, de Muncy, de Kike Hernández, de Conforto, y todos estos peloteros; usando el mismo número 72 que usé por allá en 2014, para mí significa muchísimo y por eso es que lo hice, para cerrar quizás ya el ciclo del beisbol que prácticamente estoy disfrutando ahora», cerró.
DESCARGA NUESTRA APP, DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY:
¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Deporte?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Tiempo Extra RD
Puede seguirnos también en Spotify:
Instagram: @TiempoExtraRD
Lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: Tiempo Extra RDLEE MÁS NOTICIAS EN: TIEMPOEXTRAVE.COM
¡ATENCIÓN! GÁNATE UN ENORME CURSO CON TODO INCLUIDO (CERTIFICADO, ALIMENTACIÓN Y MUCHO MÁS)