Un día después de anunciar que hablaría con el estelar jardinero derecho Juan Soto sobre su nivel de esfuerzo, el manager de los Mets, Carlos Mendoza, se negó a revelar detalles sobre esa reunión o confirmar si realmente tuvo lugar. Sin embargo, Mendoza aprovechó la ocasión para describir a Soto, un jugador con un contrato récord de US$765 millones, que aún está buscando su equilibrio con su nuevo equipo.
Comentarios de Carlos Mendoza:
Carlos Mendoza, manager de los Mets, destacó la situación de Soto con palabras contundentes:
“Es humano. Tiene 26 años. Va a estar bien. Es Juan Soto.”
Estas declaraciones subrayan la confianza en el talento del dominicano a pesar de las críticas que ha recibido recientemente, y resaltan la importancia de la adaptación a un nuevo entorno y a las enormes expectativas derivadas de su contrato de 15 años.
Carlos Mendoza, manager de los Mets, salió en defensa de Juan Soto y las críticas recibidas los últimos días 🇩🇴🍎
Apuesta y gana en https://t.co/BKTB0MhaG1 (@apuestasroyall)#TiempoExtraRD #ApuestasRoyal#MLB #GrandesLigas #NewYorkMets pic.twitter.com/f8h5IIjC7J— Tiempo Extra RD (@TiempoExtraVE) May 20, 2025
Críticas y Rendimiento Reciente
En los últimos días, Juan Soto ha sido objeto de críticas tanto por su desempeño en el campo como por su falta de iniciativa al correr tras conectar batezos durante las derrotas de los Mets el domingo en el Bronx y el lunes en Boston. Soto, quien no ofreció comentarios a los reporteros luego del primer incidente, respondió al segundo diciendo simplemente:
“Creo que he estado esforzándome bastante. Si lo vieron hoy, se darían cuenta.”
Estos episodios han alimentado el debate sobre si Soto se ha adaptado por completo a la vida con los Mets después de unirse al club con un contrato histórico.
Desempeño Estadístico y Expectativas del Contrato
Mendoza también señaló otro aspecto que ha influido en la percepción externa sobre el rendimiento de Soto: en los primeros dos meses de su etapa con los Mets, el dominicano batea solo .246/.376/.439.
Estas cifras son considerablemente inferiores a su línea ofensiva de .285/.421/.532 que tenía al comenzar la temporada. Aunque algunos consideran que estos números son sólidos, la diferencia evidencia la brecha entre las expectativas derivadas de su contrato y la realidad actual en el campo.
Perspectivas y Próximos Pasos
Mendoza calificó los comentarios de Soto como producto de la frustración por los resultados y destacó que el cambio no solo implica un nuevo equipo, sino también un nuevo contrato y expectativas más elevadas. El manager enfatizó la responsabilidad de la organización de seguir ayudando a Soto a adaptarse:
“Siempre ha estado en equipos ganadores y ganó una Serie Mundial. Pero este es un territorio nuevo para él. Ese es nuestro trabajo como organización, seguir ayudándolo.”
La presión mediática y las críticas tanto de los aficionados como de algunos comentaristas hacen que cada jugada de Soto sea observada de cerca. Sin embargo, la experiencia y el historial de Soto como superestrella indican que, con el tiempo, podrá superar estos inicios complicados y recuperar el rendimiento esperado, reafirmando su legado en el béisbol.