Han pasado poco más de 40 días desde que los Cardenales de Lara celebraron como campeones de la temporada 2024-2025 de la LVBP con Henry Blanco.
Aunque en las calles de Barquisimeto probablemente se hable del séptimo título durante todo el año, en la oficina de los pájaros rojos ya han dejado esa victoria atrás.
“Ya disfrutamos el momento. La temporada pasada quedó en los libros de historia”, comentó Carlos Miguel Oropeza, gerente general de la organización, al periodista Efraín Zavarce, en El Infield Podcast. “Nuestra misión es revalidar el título, algo que sabemos es muy complicado, pero para eso trabajamos. Entendemos que, en un negocio como este, siempre hay margen de mejora”.
De cara a la próxima campaña, uno de los primeros objetivos del alto mando del Cardenales es renovar el contrato del mánager Henry Blanco a mediados de abril, cuando se reúnan con él en Estados Unidos.
“Nunca hemos dudado que Henry es la persona con la que queremos seguir trabajando y buscar el bicampeonato. Él lo sabe, y está en la misma página”, aseguró Oropeza. “Incluso, antes de comenzar el Round Robin dijimos que su continuidad no estaba condicionada a lo que sucediera en la postemporada”.
Firme intención de retener a Henry Blanco
Cardenales ha exhibido un récord de 66-46 en las dos recientes rondas eliminatorias, el mejor del circuito, finalizando en el primer lugar de la tabla de posiciones en ambos calendarios regulares desde la llegada de Blanco como piloto del equipo.
“Ambas partes tenemos la firme intención de que continúe al frente”, recalcó Oropeza. “La diferencia de la temporada anterior (cuando se anunció la renovación de Blanco antes del Todos Contra Todos) es solo por un tema logístico”.
Con el estratega mirandino, los Cardenales han disputado las dos últimas finales de la LVBP, además de la que Blanco dirigió con los Tiburones de La Guaira en la temporada 2022-2023.
“La mayor virtud de Henry es su liderazgo. No solo el que ejerce en el clubhouse, sino con los demás equipos de la liga”, analizó Oropeza. “Se trata de alguien que une a todos los peloteros, y eso no es algo sencillo de lograr”.
Respecto al resto del cuerpo técnico, compuesto por César Izturis (coach de banca), Ricky Bones (coach de pitcheo), Selwyn Langaigne (coach de bateo), Yonathan Sivira (asistente al coach de bateo), Luis Ugueto (coach de primera base), Nelson Prada (coach de tercera base), Oswaldo Peraza (coach de bullpen) y Robert Pérez (coach de control de calidad), la directiva no espera grandes cambios.
“Veo un staff bastante parecido. Ese será uno de los puntos en la agenda con Henry. Estoy seguro de que será muy similar, pero debemos entender que dentro de nuestro cuerpo técnico habrá perfiles que podrían llamar la atención de otros equipos en Venezuela y el resto del Caribe”, puntualizó Oropeza. “Ya esas son conversaciones que se están teniendo”.
Los importados
En los planes de los Cardenales también está repetir la incorporación del abridor Jimmy Endersby, el relevista Brian McKenna y el cubano-barquisimetano Rangel Ravelo, quienes estuvieron desde el Día Inaugural hasta la Serie del Caribe con el equipo, además del apagafuegos Alex Scherff, quien debutó a mediados de noviembre.
“Tenía tiempo que no recordaba a peloteros que estuvieran desde el primer día de la temporada hasta incluso la Serie del Caribe”, subrayó Oropeza. “El regreso de Endersby es una opción bastante real. Hablamos con frecuencia, y esta semana recibí un mensaje suyo saludando y comentando que ha sido la temporada que más ha disfrutado como profesional en mucho tiempo. No solo nos llena de satisfacción por los resultados deportivos, sino como organización. Eso habla del trabajo integral que se está haciendo para generar que los peloteros se sientan cómodos”.
A su vez, los retornos de Ravelo, McKenna y Scherff también son muy factibles.
“En principio, McKenna y Scherff no tendrán restricciones, porque jugarán en México. Soy realista, quizás no los veamos desde el comienzo de la temporada, como lo hicimos esta campaña”, comentó Oropeza. “Pero eso se irá evaluando”.