Nuevo rol de Rafael Devers en los Boston Red Sox

Alex Cora define el rol de Rafael Devers para la temporada

Publicado por

El mánager de los Medias Rojas, Alex Cora, confirmó hoy en una aparición en la radio WEEI lo que parecía cada vez más probable a medida que avanzaban los entrenamientos de primavera: “Rafael Devers se desempeñará como el bateador designado principal de los Medias Rojas en 2025, mientras que el recién firmado Alex Bregman se hará cargo de la esquina caliente”, según informó Ken Laird de WEEI.

Durante la entrevista, Cora declaró: “Alex va a jugar en tercera. Raffy va a ser bateador designado. Todos estamos en el negocio ganador. Él lo entiende.”

Esta afirmación rompe con la trayectoria establecida, ya que Devers ha sido la tercera base de Boston durante mucho tiempo y parecía probable que se mantuviera en esa posición.

Cabe recordar que el club lo fichó con una extensión masiva antes de la temporada 2023, asegurándolo hasta 2033.

Aunque su defensa nunca fue bien considerada, se pensaba que tendría la oportunidad de quedarse en la esquina caliente en función de su estatus dentro de la organización.

Incluso tras la llegada de Bregman, se barajaba la posibilidad de que Devers continuara en la tercera base, ya que los representantes de Bregman habían sostenido durante el invierno que estaban dispuestos a moverse a la segunda base para mantener el mercado lo más abierto posible.

Los Medias Rojas llegaron a 2025 con prospectos notables en el cuadro medio, pero sin un hombre claro para la intermedia en 2024.

A medida que avanzaron los entrenamientos, los planes se hicieron más definitivos. En el campamento, Bregman solo jugaba en la tercera base, mientras que Devers se veía en pocas ocasiones en juegos oficiales de primavera, desempeñándose únicamente como bateador designado.

Aunque se sugirió que pudo haber influido algún problema en el hombro que afectó a Devers el año pasado, ha quedado claro que el club prefiere que este jugador se enfoque solo en su rol de bateador designado este año.

Además, el prospecto Kristian Campbell está programado para entrar en el roster del Día Inaugural y, en apariencia, se convertirá en el segunda base regular.

Punto débil de Rafael Devers:

La jugada tiene sentido desde un punto de vista competitivo. Durante su carrera, Devers ha sido acreditado con -62 carreras defensivas salvadas y -29 outs por encima del promedio. En comparación, los recuentos de Bregman en esas categorías son +27 DRS y +22 OAA. A pesar de ser una opción obvia para cubrir el vacío, persisten dudas sobre si este cambio tendrá efectos intangibles en la moral del clubhouse.

Recordemos que Devers inicialmente insistió en que no se movería de la tercera del todo, basándose en una promesa hecha bajo la dirección de Chaim Bloom. Sin embargo, desde que fue reemplazado por Craig Breslow como director de béisbol, el nuevo régimen ha dejado en claro que la antigua promesa no está sobre la mesa.

Surgen además otras interrogantes:

  • El contrato de tres años de Bregman incluye opciones de salida tras cada temporada. ¿Qué pasará si se retira después de 2025? ¿Tendrá Devers la oportunidad de retomar la tercera base el próximo año?
  • ¿Qué ocurrirá si Bregman sufre una lesión importante durante la temporada 2025?

Asimismo, se destaca el factor Masataka Yoshida. Aunque debutó en 2023 con una línea de .289/.338/.445 y 110 wRC+ y mostró potencial, las malas métricas defensivas en los jardines lo llevaron el año pasado a ser limitado a la función de bateador designado. Su rendimiento ofensivo fue similar en la temporada anterior, con .280/.349/.415 y 115 wRC+, pero no parecía entusiasmado con el arreglo. Yoshida requirió cirugía de hombro en octubre y comenzará la temporada en la lista de lesionados. Si bien pudo batear durante la primavera, aún necesita pulir completamente sus habilidades de lanzamiento, lo que hace que con Devers en el puesto de bateador designado, deberá conformarse con trotar sobre el césped para entrar en la alineación.

Así luce:

En el plano defensivo, los Medias Rojas proyectan tener a Jarren Durán, Ceddanne Rafaela y Wilyer Abreu en tres puestos de los jardines, con Rob Refsnyder en la banca y el prospecto Roman Anthony presionando para debutar pronto. Si bien se presenta como un rompecabezas complicado, la declaración de Alex Cora confirma lo que muchos ya sospechaban, dejando en claro que el club apuesta por un giro sorprendente en el rol de Devers, aunque quedan varias preguntas abiertas que indagarán durante el transcurso de la temporada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *