En los entrenamientos de primavera de los Kansas City Royals, Maikel García ha destacado en una nueva faceta como jardinero central, figurando en esa posición en cinco de los 12 juegos disputados en la Liga del Cactus.
Según el gerente general del equipo, J.J. Picollo, esta estrategia busca añadir profundidad al outfield de los Royals.
“Con la configuración de nuestro equipo, tenemos a Bobby Witt Jr. jugando en el campocorto y si Michael Massey está en segunda, la siguiente mejor opción para el jardín central es García,” explicó Picollo.
Como center fielder titular, García acumula 27.0 innings, durante los cuales ha registrado siete outs sin cometer errores. Aunque el venezolano admite que adaptarse al outfield ha sido un reto, su dedicación refleja su compromiso.
Maikel García asume el rol con responsabilidad:
“Admiro a los peloteros que hacen eso a diario, que un día están en el infield y al siguiente en el outfield. Es un proceso bastante difícil y ahora tengo que preparar mi cuerpo para jugar en los jardines. Debo adecuar mis piernas, porque actuar allí va a ser difícil,” afirmó García en una entrevista para IVC Networks.
Esta transición podría permitirle a Kansas City incorporar más bateadores derechos a la alineación, especialmente si Jonathan India, recientemente adquirido en un cambio con los Rojos de Cincinnati, asegura un lugar en la tercera base. García, originalmente prospecto como campocorto, ya hizo ajustes en su carrera al pasar a la esquina caliente debido a la presencia de Witt Jr. en las Grandes Ligas.
Sin embargo, el enfoque de García no se limita al terreno de juego. Después de un 2024 con altibajos, marcado por una caída en su promedio de bateo (.231) y problemas en su codo derecho que requirieron cirugía, el venezolano tiene claros sus objetivos para este año. “Sé que el año pasado no fue una gran temporada para mí personalmente. Hice muchos ajustes para mejorar en 2025,” expresó al Kansas City Star. Además, continúa mostrando su agresividad en las bases. “Robar bases es parte de mi juego. Creo que eso ayuda al equipo a ganar. Si estoy en primera y me robo segunda, es más fácil para los compañeros que vienen detrás de mí,” comentó.
Con la presencia de varios compatriotas, como Salvador Pérez, Freddy Fermín, Carlos Hernández y Ángel Zerpa, en el roster activo de los Royals, García destacó la atmósfera única que se genera en el clubhouse. “Es muy bueno, porque venimos del mismo país, la misma cultura. Es algo que fluye entre nosotros,” señaló.
El esfuerzo de García por adaptarse a las exigencias del equipo y elevar su rendimiento marca su compromiso para lo que podría ser una temporada crucial en su trayectoria en las Grandes Ligas.