Aunque Vladimir Guerrero Jr. dejó claro al inicio de los Entrenamientos de Primavera que no quería que sus negociaciones de extensión de contrato fueran una distracción, el tema sigue generando atención. Mientras el toletero dominicano permanece enfocado en su juego, las conversaciones sobre su contrato seguirán siendo relevantes para los Azulejos durante toda la temporada, alimentadas por rumores en cada ciudad que visiten.
El calendario de abril de los Azulejos incluye viajes a Nueva York, Boston y nuevamente Nueva York, lo que promete generar titulares.
Es común que se filtren informaciones y siempre ha sido así, pero raramente un intercambio público de declaraciones beneficia a las partes cuando el objetivo es alcanzar un acuerdo a largo plazo. Los detalles más recientes no provienen de la oficina principal de los Azulejos, una organización conocida por manejar grandes negociaciones con discreción. Sin embargo, todos los involucrados deben abordar este tema de alguna manera.
Guerrero no quiso hablar con los medios de Toronto el jueves en Dunedin sobre las negociaciones, pero el manager John Schneider sí compartió su perspectiva sobre el estelar primera base.
Declaraciones de John Schneider: “Se ha visto bien. Creo que cuanto más se habla del tema, más siente que tiene que hablar de ello. Al hablar con él, sé que está completamente enfocado en esto. Sé que algunas cosas pueden dar otra impresión, pero él sólo está concentrado en venir aquí y tratar de ganar todos los días. No sé lo que es estar en sus zapatos, pero ha manejado esto muy bien.”
Línea de tiempo de las negociaciones entre Toronto y Vladimir Guerrero Jr.:
- 22 de diciembre de 2024: En una entrevista en español con Abriendo El Podcast, Guerrero mencionó que la última oferta de los Azulejos no estuvo «ni cerca» y puso como fecha límite el 18 de febrero, primer entrenamiento del equipo completo en Dunedin.
- 9 de enero de 2025: Guerrero y los Azulejos acordaron un salario de $28.5 millones para el 2025, evitando el arbitraje, convirtiéndose en el tercer salario más alto para un jugador elegible en la historia de MLB.
- 18 de febrero de 2025: Tras no alcanzar una extensión, Guerrero declaró que los Azulejos «no estuvieron cerca» y que «ahora tendrán que competir con otros 29 equipos».
- 6 de marzo de 2025: En una entrevista con ESPN en español, Guerrero reveló que su última contraoferta a Toronto fue de menos de $600 millones por 14 años.
- 11 de marzo de 2025: The New York Post informó que los Azulejos ofrecieron un contrato de «alrededor de $500 millones», pero los pagos diferidos redujeron su valor presente a $400-450 millones.
¿Hacia dónde va esto?
Sabemos que Guerrero ama Toronto, ama Canadá y está genuinamente interesado en construir un legado en una sola ciudad con un solo equipo. Sin embargo, esto solo será un factor decisivo si hay ofertas similares en la agencia libre. Si en diciembre los Azulejos están compitiendo con múltiples equipos por su firma, esto podría ayudar, pero no será el factor principal.
Reducir la diferencia a «US$50 millones» es simplificar demasiado la ecuación. Hay pagos diferidos, bonificaciones, cláusulas por rendimiento y otros factores en juego. Guerrero dejó claro que la oferta de los Azulejos no estuvo cerca de sus expectativas.
Por el lado de los Azulejos, siempre ha existido la posibilidad de dejar que Guerrero llegue a la agencia libre y permitir que el mercado dicte su valor, lo que conlleva riesgos para Toronto.