Tras once temporadas en las Ligas Menores, Jhonny Pereda logró graduarse como grandeliga la temporada pasada, pero el venezolano no se conforma. Ahora, con un nuevo comienzo en su carrera, busca alcanzar metas más altas.
Adquirido por los Atléticos en el receso de zafra desde los Marlins de Miami a cambio de dinero en efectivo, Pereda será una opción como receptor de respaldo del titular Shea Langeliers en el equipo que ahora jugará en Sacramento. Según declaraciones del mánager Mark Kotsay a NBC Sports Bay Area, Pereda, que cumplirá 29 años en abril, competirá por el puesto de cátcher suplente con Willie McIver y Kyle McCann, quien fue designado para asignación en enero para abrir un cupo en el roster de 40 jugadores.
La competencia de Jhonny Pereda:
Inicialmente, Tyler Soderstrom también era considerado como reemplazo de Langeliers, pero el gerente general David Frost comentó a Sports Illustrated que el estadounidense apunta a completar una transición como primera base principal.
En la temporada anterior con Miami, Pereda participó en 20 juegos, destacándose en septiembre con un promedio de bateo de .240 en 11 encuentros. Aunque no conectó jonrón ni recibió boletos, en Sacramento esperan una versión ofensiva similar a la que mostró en las Ligas Menores en 2023 y 2024, cuando registró wRC+ de 124 y 125, respectivamente.
En sus primeros cinco juegos del Spring Training de este año, Pereda ha logrado un promedio de bateo de .300, con una carrera empujada, una anotada y sin ponches.
Durante su pasantía en las Mayores, Pereda atrapó a cuatro de ocho corredores que intentaron robarle bases, para un 50% de efectividad. En las Menores, su eficacia fue del 32% en 50 intentos.
Los Atléticos representan su sexta organización en la MLB, tras haber pasado por los Cachorros de Chicago, Medias Rojas de Boston, Gigantes de San Francisco, Cincinnati y Miami. Con Sacramento, Pereda buscará mantener su cupo en el roster de 40 y asegurar su rol como alternativa principal cuando Langeliers necesite descanso.