¡TRIUNFO histórico en Parque Miranda! Venezuela venció a Argentina en la Tercera Ventana FIBA

Publicado por

La selección nacional de Venezuela comenzó la tercera ventana clasificatoria a la FIBA AmeriCup 2025 con un valioso triunfo ante Argentina (67-64) en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, en Miranda.

Ronald Guillén abrió con Gregory Vargas, Yohanner Sifontes, José Materán, José Ascanio y Windi Graterol.

El choque empezó reñido para ambos conjuntos en Parque Miranda, incluso, el marcador tardó varios minutos en inaugurarse. Tanto Argentina como Venezuela mostraron una defensa feroz apenas se dió el salto entre dos.

Los albicelestes picaron arriba con dos puntos pero Venezuela respondió al instante por intermedio de Gregory Vargas con un tiro de media distancia. Al unísono, los visitantes consiguieron una falta en la pintura y capitalizaron dos más.

Acto seguido en un reñido ataque argentino, Facundo Campazzo no perdonó desde la linea de tres y los gauchos se alejaban parcialmente 3-7.

Yohanner Sifontes convirtió dos tiros libres para acercar a Venezuela en los segundos restantes y luego encestó tras un robo de balón de José Ascanio empató las acciones para la algarabía momentánea del público presente en Los Dos Caminos.

El primer cuarto fue un auténtico toma y dame… Los segundos finales de este periodo fueron vitales, pues; con el marcador 13-16 a favor de los sureños, el último ataque venezolano fue efectivo gracias a la puntería de David Cubillán, quien a exactamente dos segundos para que sonara la chicharra, recuperó una pérdida de Jhornan Zamora y disparó desde la larga distancia para que la afición estallara con el empate 16-16 e irse así cada el segundo cuarto de juego.

Venezuela se hizo sentir en Los Dos Caminos desde el arranque

Hubo igualdad tras el primer cuarto (16-16). Desde el salto entre dos el partido fue muy físico y escaseaban los tiros cómodos para ambas selecciones. Marcos Delía abrió el marcador tras casi dos minutos de juego. David Cubillán y Yohanner Sifontes fueron referentes en ofensiva. En defensa, Sifontes contenía a Facundo Campazzo, el capitán argentino. Un incómodo triple de Cubillán en el último segundo emparejó el marcador.

Venezuela abrió el segundo cuarto con cinco puntos consecutivos y tomó una ventaja máxima (21-16). Argentina respondió con intervenciones de Marcos Delía y Juampi Vaulet. Windi Graterol, Miguel Ruiz y José Ascanio tuvieron problemas de faltas temprano en el compromiso. Enrique Medina recibió la oportunidad y mostró agresividad y tino en el cuarto. Siete puntos de Nicolás Brussino en los últimos 2:30 del cuarto guiaron a Argentina a una ventaja parcial de tres tantos (33-36).

Sifontes encestó un triple en la segunda posesión del tercer cuarto, siendo dicho acierto un impulso que lo llevó a anotar los primeros siete puntos de Venezuela en el período. Argentina atacó la pintura con Delía y Juan Fernández, quienes castigaron las ayudas de la selección. El partido se mantuvo cerrado, con intercambios de liderato producto de pequeñas rachas efímeras. Gonzalo Corbalán le dio buenos minutos a los visitantes sobre el cierre del 3C. La selección encontró puntos en las manos de Anyelo Cisneros y Windi Graterol. 50-49 al cuarto final.

Campazzo fue un hueso duro de roer, pero la selección nacional estaba afilada

Ambas selecciones acertaron en los primeros minutos del 4C. Corbalán y Juan Marcos respondían mientras Campazzo descansaba en Argentina. José Ascanio se volvió determinante en el conjunto de Ronald Guillén. Hubo muchas rotaciones pero el planteamiento no variaba: el balance defensivo solía evitar ataques rápidos de Argentina y en ataque Venezuela rotaba lo que fuese necesario para buscar el tiro más cómodo. Ninguna selección le huía al partido de baja anotación.

Entramos al minuto y medio final con un empate en el marcador (61-61). Desde entonces, Venezuela ejecutó casi a la perfección en ataque. Gregory Vargas convirtió una bandeja de gran dificultad tras dejar atrás a su defensa. Nicolás Brussino contestó con un triple que no fue referenciado ni punteado, el único error nacional en la definición (63-64).

La selección tuvo un 4-0 en el último minuto para ganarlo. Y lo ganó con coraje. Anyelo Cisneros encestó una flotadora luego de que Venezuela robara el balón posterior a un rebote defensivo de Argentina. En el medio de la jugada, Gregory Vargas se lanzó al tabloncillo para salvar la posesión y el propio Cisneros tomó un rebote ofensivo.

Gregory Vargas, INOXIDABLE

Argentina pidió tiempo. En la reanudación la pelota fue a Campazzo, quien no pudo finalizar con éxito su ataque al aro. Gregory lo defendió sin falta y Venezuela cuidó el rebote. Argentina tenía tres faltas por dar y sólo dio una. Vargas logró una salida rápida de su propia pista, la pasó a Cisneros y éste dio un giro estando en la esquina para desmarcarse, ir hacia el canasto sin oposición y clavarla. 67-64 con menos de 10 segundos.

El último intento argentino fue un tiro triple de José Vildoza que no convirtió. Ascanio tomó el rebote y aseguró la segunda victoria de la selección en este camino hacia la AmeriCup.

Venezuela cerró la jornada con récord de 2-3, en el último lugar del grupo A. Los dirigidos por Ronald Guillén se jugarán el boleto a la FIBA AmeriCup 2025 este domingo 23/02 ante la selección de Chile (2-3), que perdió ante Colombia en el segundo turno de la jornada. De ganar el domingo, la selección nacional irá a Nicaragua. De perder, no obtendrá la clasificación.

Los más destacados por Venezuela:

Yohanner Sifontes:

  1. 16 pts (4/8 TC, 2/3 T3, 4 reb, 2 ast).

David Cubillán (15 pts, 5/10 TC, 3/8 T3).

José Ascanio (9 pts, 10 reb).

Anyelo Cisneros (7 pts, 3 reb).

Gregory Vargas (6 pts, 2 reb, 6 ast).

LEE MÁS NOTICIAS EN: TIEMPOEXTRAVE.COM

¡ATENCIÓN! GÁNATE UN ENORME CURSO CON TODO INCLUIDO (CERTIFICADO, ALIMENTACIÓN Y MUCHO MÁS)

DESCARGA NUESTRA APP, DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY:

TIEMPO EXTRA RD APP

¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Deporte?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Tiempo Extra RD

Puede seguirnos también en Spotify:
Instagram: @TiempoExtraRD

Twitter: @EsTiempoExtra

Tiempo Extra RD

Lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: Tiempo Extra RD

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *