Mexicali tiene un grato recuerdo venezolano. ¡Entérate del último campeón venezolano en tierras aztecas!

Publicado por

México será el anfitrión de la edición 67° de la Serie del Caribe, la cita que albergará a los campeones de cada liga invernal tendrá como sede nuevamente a la ciudad de Mexicali, en el Estadio “Nido de los Águilas”, anteriormente llamado Casas Geo cuando fue sede del clásico caribeño en el año 2009.

El año 2009 dejó muy gratos recuerdos en la afición venezolana que ama este deporte llamado béisbol, ya que en tierras mexicanas vimos coronar campeón a un equipo venezolano, siendo para aquel entonces, el séptimo campeonato para Venezuela en Series del Caribe.

Tigres de Aragua luego vencer en 7 juegos a Leones del Caracas en la zafra 2008-2009, obteniendo así el tricampeonato en la LVBP, viajó a Mexicali con la misión rugir bien fuerte en todo el Caribe.

La tropa comandada por Buddy Bailey, logró coronarse por primera vez en la Serie del Caribe, convirtiéndose en el segundo equipo venezolano en lograrlo en tierras mexicanas después que lo hicieran los Leones del Caracas (Hermosillo, 1982) y Águilas del Zulia (Mazatlán, 1989).

Aragua inició con victoria ante un digno rival como lo eran los Tigres del Licey, quienes eran los actuales campeones del Caribe para aquel entonces. Un 3×2 fue el resultado final de los venezolanos apoyados en una sólida labor del refuerzo Brad Knox quien estuvo lanzando No Hit No Run.

Asimismo, los Tigres con Héctor Giménez quien sería el héroe en la segunda jornada, conectó un jonrón en la parte baja de la novena para dejar en el terreno a los Venados de Mazatlán en un cerrado duelo pitcheo que se mantuvo hasta la última entrada.

De igual manera, la novena que dirigía Buddy Bailey repetiría la dosis ante Leones de Ponce con marcador de 5-2. Así pues, aplicaría la misma fórmula ante Licey en un cerrado duelo que terminaría 3-2.

La novena bengalí llegó a la penúltima fecha ante los anfitriones, Venados de Mazatlán. Tigres llegó con un objetivo muy claro a esta jornada ante el equipo mexicano, con la mente en ganar, sabiendo que un triunfo les daría la corona del Caribe.

Aragua impuso su autoridad al vencer 5-3 a Mazatlán para así titularse por primera vez en la Serie del Caribe, dándole a Venezuela la séptima corona para aquel entonces.

Sin embargo, en la última fecha Tigres terminó cayendo 9-1 ante Leones del Ponce. Pero, aún con la derrota, Aragua se despidió de Mexicali siendo campeones del Caribe.

 

REPRESENTACIÓN HISTÓRICA

Buddy Bailey se llevó el premio al mejor manager. Por su parte, Francisco Buttó quien líder en juegos salvados con 4, se llevó el premio al Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2009.

Asimismo, un total de 7 integrantes del roster de Tigres de Aragua formó parte del Todo Estrellas del certamen.

Wilson Ramos (receptor)

Luis Maza (tercera base)

Rodney Medina (jardinero izquierdo)

Selwyn Langaigne (jardinero central)

Horario Estrada (lanzador zurdo)

Francisco Buttó (cerrador)

Buddy Bailey (manager)

 

Es por ello, que cada vez que mencionamos México y en especial; Mexicali, llegará muy gratos recuerdos en la afición venezolana y por supuesto, en la afición de los Tigres de Aragua que vivió muy de cerca la época de la dinastía que lo llevó a coronarse campeones del Caribe.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *